Unos 150 observadores participan en la elaboración del censo anual de aves acuáticas invernantes que elabora el Principado

La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca realiza este fin de semana el censo anual de aves acuáticas invernantes en el que participarán alrededor de 150 observadores y que este año cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), el Grupo Ornitológico Mavea y el Grupo Ibérico de Anillamiento (GIA). El consejero Alejandro Calvo, ha visitado hoy a un grupo de los observadores que recogen información en la ría de Villaviciosa para conocer la iniciativa.
A lo largo de las dos jornadas, desde las rías del Eo, Navia, Nalón, Villaviciosa, Ribadesella y Tina Mayor, y desde diversas zonas de costa, ríos, lagos y embalses de toda la región, los observadores reunirán la información que se remitirá a la Sociedad Española de Ornitología, encargada de centralizar los censos a nivel nacional.
La iniciativa, que comenzó 1995 en Asturias y fue ampliando las zonas de recogida de datos hasta cubrir toda la región, se considera imprescindible para realizar una foto fija de cada una de las especies a nivel europeo y contribuye a revelar la importancia que tienen los diferentes lugares para la invernada de las aves. Además, los datos obtenidos a lo largo de los años permiten conocer las tendencias de las poblaciones y valorar la situación de las distintas especies.
NOTAS DE PRENSA
- Presidente
- Consejo de Gobierno
- Vicepresidencia, Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo
- Hacienda y Fondos Europeos
- Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos
- Ciencia, Empresas, Formación y Empleo
- Salud
- Educación
- Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico
- Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios
- Medio Rural y Política Agraria
- Derechos Sociales y Bienestar
- Cultura, Política Llingüística y Deportes