null Zapico defiende la vigencia del POLA como el mejor instrumento para que la costa asturiana “siga siendo la mejor conservada de España”
  • El consejero de Ordenación de Territorio ha participado en Ia Cumbre del Litoral, organizada por la Xunta de Galicia, donde ha llamado a actuar ante los desafíos que plantean la presión turística y los efectos del cambio climático
21 de noviembre de 2025

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha subrayado el “excelente estado de conservación” de la costa asturiana y la relevancia del Plan de Ordenación del Litoral Asturiano (POLA) como instrumento fundamental para su protección durante las dos últimas décadas.

 

Zapico ha intervenido esta mañana en la mesa redonda Visión atlántico-cantábrica del litoral, celebrada en el marco de la I Cumbre Nacional del Litoral, organizada por la Xunta de Galicia. En el encuentro han participado también la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático de Galicia, Ángeles Vázquez; la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del País Vasco, Amaia Barredo; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media, y el director general de Costas y Gestión del Espacio de Canarias, Antonio Acosta.

 

El titular de Ordenación de Territorio ha destacado que la cumbre, que ha reunido a comunidades con franja marítima, ha permitido “compartir experiencias, políticas y visiones” y avanzar en posibles vías de cooperación interterritorial. “Este encuentro ha servido para poner en común lo que estamos haciendo en los diferentes territorios y para tejer futuros lazos de colaboración”, ha afirmado.

 

En su intervención, ha defendido el litoral asturiano como “un espacio singular dentro de España”, caracterizado por el equilibrio entre actividades tradicionales, como la pesca, la preservación del carácter marinero de muchos pueblos, un sector turístico en expansión y amplias zonas vírgenes. “Su magnífico estado de conservación no es fruto del azar, sino de la planificación y, sobre todo, del POLA, que ha ordenado y protegido nuestra costa durante los últimos 20 años”, ha subrayado.

 

También ha reivindicado la necesidad de garantizar la continuidad y el desarrollo del POLA, al considerarlo “una herramienta imprescindible” para mantener la costa asturiana como “la mejor conservada de España”.

 

En este sentido, ha advertido de los nuevos desafíos que afronta el litoral, derivados de la presión turística y del cambio climático. Entre ellos, ha citado la proliferación descontrolada de autocaravanas, que “requiere una regulación específica”, y los efectos de la emergencia climática, como el aumento del nivel del mar, los riesgos de inundación en puertos y poblaciones —entre los que ha mencionado Vegadeo—, la llegada de especies invasoras o los procesos de erosión que pueden afectar a infraestructuras.

 

“Debemos actuar ya. Es una realidad y necesitamos aplicar medidas que nos permitan resistir, adaptarnos y ser resilientes ante el cambio climático”, ha sentenciado Zapico.

 

*Incluye audios del consejero de Ordenación, Ovidio Zapico.

Documentación

Galería de imágenes

El consejero de Ordenación de Territorio, Ovidio Zapico, durante su intervención en la Cumbre del Litoral celebrada en Galicia.

Galería de audios

Vigencia POLA
I Cumbre del Litoral
Conservación costa asturiana