null Zapico anuncia la construcción en Avilés de 235 viviendas públicas para alquiler asequible con más de 30 millones de inversión

•    El consejero de Ordenación de Territorio y la alcaldesa, Mariví Monteserin, han presentado hoy esta promoción, que se levantará en La Grandiella

•    El proyecto de presupuestos para 2026 incluirá una primera partida de casi 2,5 millones para esta iniciativa 

24 de noviembre de 2025

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha presentado hoy en Avilés el proyecto de construcción de 235 viviendas públicas destinadas a alquiler asequible en la zona de La Grandiella, que movilizará más de 30 millones de inversión global. Las edificaciones se distribuirán en dos parcelas ubicadas en La Grandiella, con 130 pisos en una de ellas y 105 en la otra.

Zapico, que ha presentado esta actuación junto con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserin, ha explicado que comenzará a materializarse a partir de 2026 y que supondrá “un paso decisivo para reforzar el parque público asequible y dar respuesta a las necesidades de la clase trabajadora de la ciudad”. Además, ha explicado que los presupuestos autonómicos de 2026 contarán ya con una partida inicial de 2.465.500 euros para comenzar los trabajos.

El titular de Derechos Ciudadanos ha subrayado la importancia de diferenciar entre parque público social y parque público asequible y ha explicado que esta promoción se integrará en este último, orientado a facilitar el acceso a la vivienda a personas trabajadoras que encuentran dificultades en el mercado libre.

Además, ha destacado que el Gobierno de Asturias tiene actualmente en fase de licitación más de 560 pisos de promoción pública destinados al alquiler asequible, de los cuales doce se ubican en Avilés. La consejería trabaja con el objetivo de licitar otro millar más antes de que finalice la legislatura.

En relación con los plazos, Zapico ha avanzado que la licitación conjunta del proyecto y la obra se pondrá en marcha durante los primeros meses de 2026, una vez estén vigentes los presupuestos. “Será una única unidad administrativa, de modo que el proyecto y las condiciones de la obra quedarán definidas en un mismo acto jurídico”, ha agregado.

Respecto al inicio de la construcción, ha indicado que aún es difícil concretar una fecha exacta, si bien se prevé que pueda comenzar en febrero de 2027, unos 14 meses después de la adjudicación.

Documentación

Galería de imágenes

Galería de audios

Consejero de Ordenación De Territorio, Ovidio Zapico: Presentación del proyecto en Avilés
Inversión global superior a los 30 millones
Déficit vivienda pública asequible