Roqueñí: “La concertación social nos permite tomar decisiones para avanzar en el desarrollo económico”
• La consejera de Transición Ecológica se reúne con la directiva de Fade

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha destacado hoy que la concertación regional es el marco de diálogo y participación en el que las organizaciones empresariales y los agentes sociales deben consensuar con el Ejecutivo propuestas y políticas para que Asturias, sobre todo el sector industrial, “pueda hacer frente a los retos derivados de la transición ecológica, la transformación digital y el desempeño ambiental”.
Así lo ha asegurado tras reunirse con la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Blanco, y con el secretario general, Alberto González, en un encuentro que ha servido como primera toma de contacto para abordar los principales asuntos en común. En la reunión también se ha planteado la necesidad de impulsar el Foro por la Industria.
“Tenemos un instrumento, que es la concertación social, que nos permite ir tomando las decisiones necesarias para avanzar en el desarrollo económico de la comunidad y es ahí donde nos va a tocar ver los retos a los que debe hacer frente la industria en ámbitos como la incorporación de nuevos profesionales o la actualización de las plantillas actuales”, ha apuntado.
Roqueñí también se ha referido al proyecto de descarbonización de ArcelorMittal, al señalar que se trata de una inversión compleja que no solo implica a una multinacional, sino también al Gobierno de España y a la Unión Europea, con normativas nuevas y cambiantes en relación con los fondos europeos, lo que afecta al desarrollo de sus actuaciones. En este sentido, ha recordado que, en el caso del Principado, la tramitación medioambiental de las inversiones, necesaria para el inicio de cualquier proyecto, está prácticamente terminada.
Pie de foto (de izqda. a dcha.): Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico; María Calvo, presidenta de Fade, y Alberto González, secretario general.