null Educación mantiene la mano tendida al diálogo para alcanzar un acuerdo con las trabajadoras de las escuelas de 0 a 3 años

•    Eva Ledo insiste en la necesidad de conjugar los intereses legítimos de las técnicas con la prestación del servicio a las familias

13 de noviembre de 2025

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha expresado hoy su profundo respeto al derecho a la huelga de las trabajadoras de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, a la vez que ha reafirmado “la plena voluntad de diálogo” por parte del Gobierno del Principado. “Mantenemos la mano tendida para tratar de llegar a un acuerdo cuanto antes”, ha añadido.

A su juicio, esa voluntad queda patente en las siete reuniones que ha mantenido ya la mesa de diálogo desde su toma de posesión el pasado junio, dos de ellas en este mes. También ha insistido en la necesidad de conjugar los legítimos intereses laborales de las trabajadoras con la prestación de un servicio educativo y de conciliación a las familias

Ledo ha puntualizado que la ley que regula la red autonómica de Les Escuelines/As Escolías, aprobada hace hoy un año, establece un marco temporal de seis meses “para la constitución de la mesa de diálogo, no para la integración de las escuelas municipales”. En este sentido, ha añadido que se trata de una ley que hace referencia a la extensión e integración de los centros y que se está dando cumplimiento a ambos apartados: “A día de hoy, hay una extensión clara, con 20 escuelas más en la red, y también tenemos una integración fehaciente, con 22 concejos ya en la red y avanzando para que se integren otros 15 en los próximos meses”

Desde su punto de vista, el Principado ha planteado “una propuesta muy buena y unos compromisos muy sólidos”, que se han presentado por escrito a la mesa de diálogo y que serían los siguientes:

•    Establecer una pareja educativa por aula.
•    Contar con una técnica de apoyo por cada tres unidades en funcionamiento.
•    Jornada laboral de siete horas, con hasta una diaria destinada a otras tareas propias de la actividad, al margen de la atención al alumnado.
•    Elaborar un reglamento de organización y funcionamiento interno. Ya están constituidas y operativas la mesa técnica y el grupo de trabajo para analizar el borrador disponible.
•    Compromiso de clasificación profesional en el grupo B del personal técnico de educación infantil.
•    Compromiso de desarrollar los procesos selectivos específicos y excepcionales para el personal de los ayuntamientos que no incluyeron plazas de esta categoría en sus ofertas de empleo derivadas de la Ley 20/2021.
•    Compromiso para crear una bolsa de empleo temporal en la que se podrán integrar las personas que forman parte de las bolsas vigentes de los ayuntamientos, teniendo en cuenta la valoración de los méritos la antigüedad en la prestación de servicios como técnicas de educación infantil (TEI).
•    Una vez finalizada la integración de las escuelas municipales, compromiso de impulsar las medidas que permitan el encuadramiento en el sistema de carrera profesional de las personas integradas en el convenio colectivo del personal laboral del Principado.
•    Facilitar a cada TEI una cuenta individualizada de correo electrónico en Educastur.
•    Ofrecer formación a las TEI, a través del Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.

Por último, Ledo ha explicado que se están produciendo “avances evidentes” en el desarrollo de la primera red pública, autonómica y gratuita de escuelas de 0 a 3 años de España. “Estamos ante un proceso nuevo que, lógicamente, tiene dificultades en su desarrollo, que estamos salvando. También mantenemos un permanente contacto en la mesa de diálogo, por lo que entiendo que vamos por el buen camino”, ha concluido.

Un total de 40 trabajadoras de las 43 escuelinas/escolías autonómicas han secundado hoy la jornada de huelga, lo que representa el 21,7% del total. En esa cifra no se contabilizan los servicios mínimos ni el personal de baja o con permisos.

Galería de audios

Consejera de Educación, Eva Ledo: Respeto y mano tendida al diálogo
Compromisos ya adquiridos
Reglamento interno en elaboración
Buena propuesta que atiende a las familias
Calendario que respete la conciliación
Ley de extensión e integración
Primera red pública, autonómica y gratuita