Espina anuncia que la rebaja de la ratio supondrá una inversión de 600.000 euros el primer año

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha explicado esta tarde en la Comisión de Educación de la Junta General que la reducción de la ratio a 23 estudiantes a partir de primero de Primaria, que se extenderá de manera progresiva al resto de cursos y etapas, y también de las específicas de las aulas multinivel en la escuela rural, implicará la creación de unidades en, al menos, ocho centros educativos, lo que comportará una inversión de 600.000 euros el primer año. Espina ha defendido ante los diputados la medida presentada ante las organizaciones sindicales en la Mesa General de Función Pública y que se aplicará a partir del próximo curso.
Por otro lado, respecto a la situación del CP de Bello, en el concejo de Aller, la titular de Educación ha reconocido que “es doloroso” adoptar la decisión de cerrar un centro y ha asegurado que la consejería siempre estudia cada caso antes de dar ese paso. Lydia Espina ha argumentado que se analiza la matrícula, las alternativas, las rutas de transporte o el servicio de comedor y ha detallado que esa es la labor que desarrolló la Dirección General de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales antes de comunicar la decisión de reubicar en el CPEB de Cabañaquinta a los dos únicos alumnos que asisten al CP de Bello.
Durante la comparecencia solicitada para hablar de la política educativa del Gobierno del Principado, la consejera ha repasado la gestión realizada en los primeros meses de la actual legislatura. Ha recordado la puesta en marcha del Plan de Coeducación y el programa HabLE, con los primeros centros HabLE+ . También ha destacado que se han duplicado los fondos destinados a los libros de texto; y que se han iniciado las obras de construcción del CP Nuevo Roces, en Gijón/Xixón, y el reparto de 13.257 dispositivos digitales. Igualmente se han implantado por primera vez orientadores en los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) y se están sentando las bases de la red autonómica de 0 a 3 años, uno de los compromisos para esta legislatura. Por último, recientemente se han aprobado los días de asuntos propios para el personal docente y se ha abierto la mesa del acuerdo de mejora por la calidad educativa y el empleo de la red concertada.
“El objetivo es mejorar la equidad y la calidad del sistema educativo”, ha defendido Espina, que ha pedido “mantener siempre debates respetuosos y constructivos”.