Enrique Fernández: “La transición energética es irreversible y necesaria”
- El consejero de Industria señala el hidrógeno verde como uno de los vectores para acelerar la descarbonización del transporte y la movilidad aérea y marítima

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha destacado hoy que “la transición energética es inevitable y necesaria”. Además, ha considerado que la descarbonización de la economía es una de las herramientas para hacer frente a las “alarmas climáticas” y avanzar hacia la soberanía energética.
Fernández ha participado en la clausura de la 45 asamblea general de la Asociación Española de Empresarios de Transporte bajo Temperatura Dirigida en Las Caldas, donde también ha señalado que la movilidad sostenible y eficiente será un factor esencial para progresar hacia una economía hipocarbónica. En este sentido, ha indicado que si bien es cierto que en el transporte privado y en el de mercancías de corto recorrido se ha avanzado considerablemente en la incorporación de combustibles y tecnologías limpias, el proceso es más lento en el caso del transporte de largo recorrido, el aéreo y el marítimo.
El consejero ha precisado que el hidrógeno verde, como nuevo vector energético, contribuirá a la descarbonización de estas actividades, y que Asturias tendrá un papel clave en este ámbito, con proyectos que cuentan con el respaldo del Ejecutivo autonómico, como HyDeal España, en el que participan ArcelorMittl, Enagás y Fertiberia. Esta iniciativa permitirá que el Principado disponga en los próximos años de H2 verde en volúmenes y a precios competitivos.
Respecto al contexto económico general, el titular de Industria ha señalado que “el semáforo de la economía está en ámbar”, por lo que “toca ser prudentes y adoptar medidas excepcionales mediante la colaboración público-privada con el objetivo de minimizar los impactos en la actividad productiva y preservar la tendencia de reactivación económica postpandemia iniciada el año pasado”.