null El Sespa ha vacunado ya contra la gripe a más de la mitad de la población mayor de 64 años
  • El Servicio de Salud mantiene una semana más la campaña de inmunización por las tardes y sin cita previa en más de 30 puntos distribuidos en todas las áreas

  • Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarilla en espacios cerrados a las personas que presenten síntomas respiratorios como tos, estornudos o congestión nasal

25 de noviembre de 2025

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha vacunado ya contra la gripe a más de la mitad de la población mayor de 64 años. En concreto, se ha aplicado la profilaxis a 150.289 personas, por lo que se ha superado el 50% de cobertura en este grupo de población diana.
 

También han recibido la vacuna 168.166 personas de más de 60 años (44,4% de cobertura) y 8.293 menores de cinco años (43,89%). En total, el Sespa ha administrado 221.675 dosis.


Por otro lado, se han vacunado frente a la covid 128.561 personas mayores de 64 años, lo que supone una cobertura del 43%.


Para facilitar la protección de la población frente a la gripe, Salud ha decidido mantener esta semana la vacunación sin cita previa en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 horas, en 30 puntos distribuidos por todas las áreas sanitarias. Esta medida busca favorecer la inmunización de las personas más vulnerables o con mayor exposición laboral, como mayores de 60 años, mujeres embarazadas, menores de 6 a 59 meses, personas con enfermedades crónicas o inmunosupresión y profesionales sanitarios y sociosanitarios.


Salud recuerda que la gripe puede causar complicaciones graves, especialmente en personas mayores,
niñas y niños pequeños, y en quienes padecen enfermedades crónicas.

Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarilla en espacios cerrados, especialmente en centros sanitarios, residencias de mayores y transporte público, a las personas que presenten síntomas respiratorios como tos, estornudos o congestión nasal, para evitar la transmisión de virus.


Las vacunas frente a la gripe son seguras y eficaces y constituyen la mejor herramienta para prevenir la enfermedad
. En este sentido, ofrecen una protección individual que evita hospitalizaciones y complicaciones, al tiempo que aportan seguridad colectiva, ya que una buena cobertura ayuda a contener la circulación de los virus.


Los puntos de vacunación
abiertos en horario de tarde son los siguientes:

 

*La consejera de Salud, Concepción Saavedra, recibe la vacuna en el centro de salud de Noreña.

Documentación

Galería de imágenes