null El Principado participa en un frente común para exigir que las comunidades autónomas mantengan la gestión de los fondos europeos

•    Guillermo Peláez señala que el Ejecutivo autonómico ha elevado esta reivindicación ante la UE hace meses

21 de octubre de 2025
El consejero de Hacienda firma en Santiago de Compostela la declaración de la delegación española en el Comité de las Regiones para influir en el próximo presupuesto comunitario

Asturias firmará hoy la petición que presentará la delegación española en el Comité Europeo de las Regiones para que el próximo presupuesto de la Unión Europea (UE) preserve el papel de las comunidades autónomas como gestoras de los fondos estructurales. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha sido el encargado de rubricar esta declaración, que ahora se trasladará a las autoridades comunitarias y estatales.

Esta postura común adoptada en Santiago de Compostela avala el trabajo que el Principado realiza desde hace meses en el seno del Comité de las Regiones, donde ha alertado de forma reiterada sobre el peligro de que la mayoría conservadora en las instituciones comunitarias fuerce la centralización de la gestión de los fondos de cohesión y aparte a las administraciones autonómicas y locales de los órganos de decisión.

El propio consejero planteó esta advertencia en el pleno del comité celebrado en septiembre. “Lo que hoy hacemos es continuar con algo que Asturias ha puesto de manifiesto en Bruselas en diferentes ocasiones: es imprescindible que las regiones participemos del diseño y la gestión de los fondos de cohesión”, ha señalado.

Peláez ha coincido en la sesión celebrada hoy en Santiago, entre otros asistentes, con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. La sede del encuentro ha sido Galicia, ya que esta comunidad ostenta en estos momentos la presidencia de la delegación española.

Documentación

Galería de imágenes