null Educación recibe el respaldo de tres de los cuatro sindicatos a la última propuesta para el personal de las escuelas de 0 a 3 años
24 de noviembre de 2025

El Gobierno del Principado ha recibido hoy el respaldo de tres de los cuatro sindicatos que componen la mesa de diálogo de 0 a 3 años -CSIF, UGT y USIPA- a la última propuesta para mejorar las condiciones laborales de las técnicas de educación (TEI) que prestan sus servicios en las escuelas de primer ciclo de Infantil. 

La Administración autonómica ha convocado esta mesa por novena vez –la cuarta de noviembre- para avalar los trece puntos de su oferta presentada la semana pasada. Su objetivo es preservar la doble condición de las escuelinas como centros educativos y como espacios para facilitar la conciliación familiar. Tan solo ha votado en contra el sindicato CC. OO.

La propuesta -respaldada esta tarde de forma mayoritaria- mantiene la dotación de personal con dos TEI por aula, una persona de apoyo a jornada completa por cada tres unidades y una persona de apoyo por cada tres unidades en un conjunto de escuelas infantiles coordinadas por una misma dirección. Esa dotación queda supeditada a que se cuente con matrículas de alumnado a jornada completa.

Las TEI pasarán a tener consideración de personal de atención directa, a efectos de aplicación del Decreto 115/2025, de 6 de noviembre, lo que significa que la Administración dará prioridad a la tramitación de sustituciones.

El Principado confirma también que la jornada laboral será de seis horas lectivas diarias, más otra hora dedicada a tareas o actividades administrativas o pedagógicas. No obstante, se debe garantizar en todo momento la debida atención al alumnado, de manera que, ante ausencias o incidencias sobrevenidas, prevalecerá su atención sobre el desarrollo de las citadas tareas.

Respecto al compromiso de clasificación profesional en el grupo B del personal TEI, que está sujeto a la negociación de un nuevo convenio colectivo o a la modificación del vigente, el inicio de la negociación de la modificación del V Convenio Colectivo ya está fechado para principios de 2026

Además, una vez culminada la integración de las escuelas municipales, el compromiso para impulsar medidas que permitan el encuadramiento en el correspondiente tramo del sistema de carrera profesional de las personas integradas en el convenio del personal laboral de la Administración del Principado, se llevará a cabo conforme a la normativa aplicable.

El resto de propuestas se mantienen inalterables respecto al calendario, las bolsas de empleo, el reglamento de funcionamiento interno, la selección de las direcciones, la dotación de una cuenta individualizada de correo electrónico de Educastur o la formación a través del Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.

 

*En la imagen, la consejera de Educación, Eva Ledo, junto con el director general de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández, se han reunido con la mesa de diálogo de 0 a 3 años. 

Galería de imágenes

Galería de audios

Consejera de Educación, Eva Ledo: Ratificada la propuesta para el personal de las escuelinas
Confianza en que se sume CC. OO.