null El Principado organiza en Castropol el encuentro Xuntoiro para favorecer el intercambio entre los sectores culturales que usan el eonaviego

•    El evento, que se celebrará del 21 al 23 de este mes, incluye conciertos, presentaciones literarias, espectáculos infantiles, exposiciones y un recital poético en barca por la ría del Eo

18 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte organiza en Castropol la cuarta edición de Xuntoiro, un encuentro que muestra la vitalidad creativa de la lengua eonaviega. Los días 21, 22 y 23 de este mes se podrá disfrutar de este evento, que busca favorecer el intercambio de los distintos sectores culturales que utilizan esta lengua.

Tras las ediciones anteriores en los concejos de Vegadeo, El Franco y Santalla de Oscos, este año se ha optado por Castropol para acoger íntegramente esta cita que pone en valor esta lengua usada en el occidente y la cultura, y que ofrece una treintena de actividades que se desarrollarán, mayoritariamente, en el Teatro Casino y su entorno.

Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas al público general, con un protagonismo especial para la infancia, a la que se dedica la jornada matinal del día 21, en colaboración con el Colegio de Educación Infantil y Primaria La Paloma. 

El programa combina talleres infantiles, actividades familiares y propuestas de dinamización del eonaviego con la celebración de charlas, conciertos y teatro. Entre las actividades destacan ¡El Xuntoiro chega á escola! y Pedras nel camín, la conferencia A literatura eonaviega alredor del Castropol y El Aldeano, los conciertos de Susana Gudín y Mestura y la pieza teatral A radio de bulito.

El sábado ofrece la Libreiría eonaviega, talleres como el de cestería o el de podcast, el curso exprés de Falamos Os meus primeiros pasos col eonaviego y actividades familiares como ¡Cúntame un conto! Se suman presentaciones de obras como El sabicheiro, y Os albióis pequenos y un encuentro literario con títulos como Estaxos y Mentres faga solombra. La noche incluye teatro con El trasno y el molieiro y conciertos de Clandestías y Amarradizo.

El domingo hay programado un taller de alfombras florales, la visita guiada Conocendo Castropol y el recital poético en barco Recitando na ría del Eo, entre otros actos. La jornada se cerrará con la lectura en eonaviego de Na costa de Santiniebla y la sesión audiovisual El cine que fala.

Durante todo el evento se ofrecen propuestas permanentes como el menú de versos eonaviegos, exposiciones, la biblioteca ambulante y el bookcrossing ¡Ceiba os libros!

Documentación