null Educación ofrece al personal de 0 a 3 años iniciar las clases después de la festividad del 8 de septiembre y un día no lectivo adicional en julio

•    El Ejecutivo propone que las técnicas de educación infantil (TEI) pasen a tener consideración de personal de atención directa

•    La Administración confirma también un horario de 6 horas lectivas y otra diaria para tareas administrativas o pedagógicas

19 de noviembre de 2025

El Gobierno del Principado ha ofrecido hoy en la mesa de diálogo de 0 a 3 años ampliar como días no lectivos los comprendidos entre el inicio del curso escolar y la festividad autonómica del 8 de septiembre, así como un día adicional en el mes de julio. Este planteamiento estaría sujeto al compromiso por parte de las educadoras de disfrutar de sus días de libre disposición en jornadas no lectivas.

La consejera de Educación, Eva Ledo –acompañada por el director general de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández– ha presentado una nueva propuesta, compuesta por 13 puntos y con algunos ajustes y precisiones respecto al borrador anterior, durante la octava reunión de la mesa de diálogo, la tercera celebrada este mes.

En el apartado del calendario laboral, se mantiene el aprobado por la consejería entre los meses de septiembre y julio para preservar la doble condición de las escuelinas como centros educativos y espacios para facilitar la conciliación familiar. No obstante, con esta última propuesta, el alumnado iniciaría el curso después del Día de Asturias. Así, tomando como referencia el curso actual, las educadoras dispondrían de dos días no lectivos más en septiembre. Además, se ha ofrecido un día más no lectivo en julio, por lo que la actividad finalizaría este curso la jornada anterior a los cuatro últimos días hábiles de ese mes.

Otra novedad de la propuesta es que las técnicas de educación infantil (TEI) pasarían a tener consideración de personal de atención directa, a efectos de aplicación del Decreto 115/2025, de 6 de noviembre, que regula el acceso con carácter temporal al empleo público. Esto significa que la Administración dará prioridad a la tramitación de sustituciones en los centros de 0 a 3.

La propuesta de dotación de personal se mantiene en dos TEI por aula, con una persona de apoyo a jornada completa por cada tres unidades de una misma escuelina y otra por cada tres unidades en un conjunto de escuelinas coordinadas por la misma dirección. El Principado plantea esa dotación siempre que se cuente con matrículas de alumnado a jornada completa.

El Gobierno de Asturias confirma también que la jornada laboral será de seis horas diarias, más otra más dedicada a tareas o actividades administrativas o pedagógicas. No obstante, se debe garantizar en todo momento la debida atención al alumnado, de manera que, ante ausencias o incidencias sobrevenidas, prevalecerá su atención sobre las citadas tareas.

Respecto al compromiso de clasificación profesional del personal TEI en el grupo B, que está sujeto a la negociación de un nuevo convenio colectivo o a la modificación del vigente, se fija para principios de 2026 el inicio de las conversaciones. 

Por último, se puntualiza que, una vez culminada la integración de las escuelas municipales, el compromiso para impulsar medidas que permitan el encuadramiento en el correspondiente tramo del sistema de carrera profesional de las personas integradas en el convenio colectivo del personal laboral de la Administración se llevará a cabo conforme a la normativa aplicable.

El resto de propuestas se mantienen inalterables respecto a las bolsas de empleo, el reglamento de funcionamiento interno, la selección de las direcciones, la dotación de una cuenta individualizada de correo electrónico de Educastur o la formación a través del Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.

*Incluye ayudis de la consejera de Educación, Eva Ledo.

Galería de imágenes

Galería de audios

Calendario nuevos días no lectivos
Confianza en la desconvocatoria de la huelga
Consideración del personal de atención directa e inicio de negociación del convenio
Jornada laboral 6 más 1
Necesidad de conjungar el carácter educativo y de conciliación familiar
Octava reunión de la mesa y dotación de personal