null El Ejecutivo impulsó inversiones por valor de 1,57 millones en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Somiedo en 2024

•    La restauración ambiental en Caunéu, el impulso de la movilidad sostenible y la conciliación de la ganadería extensiva con la conservación de la biodiversidad figuran entre las acciones ejecutadas por la RENA

24 de noviembre de 2025

El Gobierno de Asturias destinó en 2024 más de 1,57 millones al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Somiedo, integrado en la Red Natural de Asturias (RENA). Las actuaciones realizadas en este entorno protegido incluyeron la restauración ambiental de Caunéu, la mejora de la movilidad sostenible, la compatibilización de la ganadería extensiva con la conservación de la biodiversidad y el incremento de la inversión en espacios públicos.

El director general de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, David Villar, ha presidido hoy la reunión de la junta del parque natural y del foro de participación social de la reserva de la biosfera, donde se han analizado estas inversiones. Las intervenciones que se han llevado a cabo reflejan el compromiso del Ejecutivo autonómico con el desarrollo sostenible y la protección del medio natural.

Entre las iniciativas más singulares figura la renaturalización de las antiguas explotaciones de mercurio en Caunéu, cuyo entorno se ha rehabilitado para integrarlo en el paisaje. Este proyecto superó los 851.600 euros de inversión, cofinanciada con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation UE).

Además, se ejecutaron otras acciones por valor de medio millón, como el mantenimiento de sendas, caminos y señalización de rutas; la mejora de la movilidad en el parque y el incremento de la inversión en uso público para ofrecer mejor servicio a la ciudadanía. En 2024, el parque recibió a más de 31.000 visitantes, que participaron en actividades organizadas por la RENA en colaboración con el Ayuntamiento de Somiedo.

Respecto al impulso a la movilidad, destacan las obras para habilitar aparcamientos disuasorios, que sirven también para el estacionamiento de autobuses; la mejora del firme y las actuaciones en áreas recreativas, como las efectuadas en el valle del Pigüeña hacia el puerto de La Farrapona, el Valle del Lago y en Santa María del Puerto.

El Principado también ha consolidado un modelo de transporte público responsable mediante lanzaderas de autobús, que estuvieron operativas del 1 de julio al 9 de septiembre, dentro de los servicios de la plataforma CONECTA. Estas líneas, que conectaron La Pola Somiedo con Saliencia y el Valle de Lago, registraron 1.605 usuarios. De este modo, se reduce el uso del vehículo privado y se fomenta un turismo responsable.

Por otro lado, en 2024 se destinaron cerca de 273.000 euros a medidas que ayudan a compatibilizar la ganadería extensiva con la conservación de la biodiversidad, como las ayudas específicas de la Política Agraria Común (PAC) que compensan a las explotaciones por mantener prácticas ganaderas sostenibles en zonas protegidas de la Red Natura 2000. 

Aniversario de la declaración

Somiedo celebra este año el 25º aniversario de su declaración como primera reserva de la biosfera de Asturias, un reconocimiento que convirtió la zona en referencia internacional de conservación y desarrollo sostenible. 

Con más de 29.000 hectáreas, este territorio único combina ecosistemas de montaña y un patrimonio cultural que refleja siglos de adaptación humana al medio natural. Su estrategia demuestra que es posible la convivencia entre naturaleza y vida rural, integrando ganadería extensiva, turismo responsable y participación local para preservar la biodiversidad y mantener vivo el paisaje asturiano.

Para conmemorar la efeméride, los integrantes del foro de participación han instalado hoy una placa conmemorativa en el Centro de Recepción de Visitantes de La Pola Somiedo.

 

*En la imagen,  el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández (izqda.) y el director general de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, David Villar, con la placa del XXV aniversario de la Reserva de la Biosfera de Somiedo.

Documentación

Galería de imágenes