null El Principado destaca el éxito de la alta velocidad en el estreno de los nuevos trenes AVE: más de medio millón de billetes vendidos desde la apertura de la variante
21 de mayo de 2024
El Gobierno de Asturias trabaja en colaboración con el Ministerio de Transportes y Renfe para incluir mejoras en la operativa, como la incorporación de una parada en Mieres para el primer convoy de la mañana

El Gobierno de Asturias ha subrayado hoy, en el estreno de los nuevos trenes AVE, el notable éxito de la alta velocidad ferroviaria: desde la apertura de la variante de Pajares, el pasado noviembre, Renfe ha vendido más de 500.000 billetes.

El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, ha anunciado que el Gobierno asturiano trabaja en colaboración con el Ministerio de Transportes y Renfe para mejorar la operativa actual con más servicios y frecuencias. El objetivo es adecuar la oferta y conectar de manera eficiente todo el territorio a través de distintos medios de transporte público para acercar las ventajas de la alta velocidad a los diferentes municipios.

Calvo ha viajado en el primer tren AVE S106 que ha recorrido el trayecto entre Asturias y Madrid acompañado por el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García. Su agenda de trabajo en Madrid ha incluido una reunión con responsables de Renfe.

El consejero ha informado que, una vez finalizadas las obras de la estación madrileña de Chamartín, el Gobierno de Asturias espera la incorporación de un nuevo servicio low cost, el Avlo, y una frecuencia diaria de Alvia desde Avilés. El Ejecutivo autonómico también trabaja con las administraciones competentes para que el primer AVE de la mañana incluya una parada en Mieres sin que ello implique un incremento en el tiempo de viaje hacia Madrid.

“Estamos viviendo un día histórico con la disponibilidad de un servicio AVE desde y hacia Asturias”, ha destacado Calvo, quien ha defendido la necesidad de adaptar la operativa a las particularidades de Asturias. Para Calvo, la parrilla debe facilitar la interoperabilidad y sumar una parada en Mieres que posibilite aprovechar el primer AVE de la mañana sin penalizar la hora de llegada a Madrid, un objetivo que se espera alcanzar a corto plazo. Este servicio permitiría enlazar con la lanzadera de alta velocidad del valle del Caudal y beneficiarse de otras mejoras previstas en las siguientes fases.

"Esto nos permitirá enlazar con todos los servicios que estamos implementando, incluyendo lanzaderas en otras localidades de Asturias. Priorizaremos las áreas con mayor demanda a corto plazo, pero trabajaremos para que, en el futuro, estos servicios lleguen a todos los rincones de nuestra región”, ha añadido el titular de Fomento.

El Principado espera contar con la colaboración del resto de administraciones y agentes sociales en su objetivo de adaptar a las singularidades de Asturias la alta velocidad, cuya puesta en marcha ha supuesto un salto cualitativo histórico en las comunicaciones.

 

**Con audio del consejero de Fomento, Alejandro Calvo

Documentación

Galería de imágenes

Horarios AVE Asturias

Galería de audios