Derechos Ciudadanos concede 150.000 euros en subvenciones para mantener las Oficinas Municipales de Información al Consumidor
- Las ayudas, financiadas por la Consejería de Ordenación del Territorio a través de la Dirección General de Consumo, se reparten entre 16 concejos
- Faustino Zapico explica que la intención de su departamento es aumentar la cuantía hasta los 250.000 euros para reforzar la red en 2026

El Gobierno de Asturias ha concedido 150.000 euros en ayudas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC). El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado esta semana la distribución de la partida, financiada por la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, a través de la Dirección General de Consumo.
Estas subvenciones apoyan el funcionamiento y consolidación de la red de oficinas municipales que prestan servicios de información, asesoramiento y mediación en materia de consumo a la ciudadanía.
El reparto de fondos beneficiará a los siguientes concejos: Avilés, Castrillón, Corvera, Gijón, Grado, Lena, Llanes, Nava, Oviedo, Pravia, Ribadesella, Tineo, Valdés y Vegadeo, así como a las mancomunidades del Cabo Peñas y del Valle del Nalón.
El director general de Consumo, Faustino Zapico, ha destacado la relevancia de esta línea de ayudas, que permiten fortalecer la red de oficinas que atienden a la gran mayoría de la población asturiana y mejoran la protección de las personas consumidoras, al facilitar información y asesoramiento en las primeras fases de sus reclamaciones.
El compromiso del Principado con el fortalecimiento de la red queda de manifiesto, según ha adelantado Zapico, en la intención de incrementar los recursos de esta partida. De hecho, la previsión es alcanzar los 250.000 euros en ayudas para 2026, lo que permitirá, además, la creación de nuevas oficinas como la que está impulsando el concejo de Aller. Esa subida del presupuesto, ha enfatizado el director general, “es una forma de reforzar el compromiso del Gobierno de Asturias con los concejos y el mantenimiento de unas oficinas tan importantes para la atención al consumidor”.
La resolución de concesión puede consultase en el siguiente enlace: https://goo.su/Ppcz
*Imagen de archivo de la última reunión mantenida con el Ayuntamiento de Aller para abordar la creación de una OMIC en ese concejo.


