null El Principado apoyó 245 iniciativas en el Centro de Desarrollo Navia-Porcía, con 11,6 millones en ayudas en el período 2016-2022
  • Estas subvenciones han permitido movilizar una inversión global superior a los 24.800.000 euros

  • Las mujeres están al frente del 41% de los proyectos empresariales respaldados  

  • Los fondos Leader han permitido impulsar actuaciones en el sector turístico, en el ámbito de los servicios a la población rural y a las explotaciones agrarias

07 de marzo de 2023

El Gobierno de Asturias ha apoyado 245 iniciativas en el Centro de Desarrollo (Ceder) Navia-Porcía entre 2016 y 2022, con 11,6 millones en ayudas del programa Leader que han permitido movilizar una inversión global en el territorio de más de 24,8 millones.

Las ayudas Leader, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), se dirigen a compañías privadas, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro. El emprendimiento femenino es uno de los aspectos más destacados en el Ceder Navia-Porcía, ya que, el 41% del total de proyectos empresariales subvencionados tienen al frente a una mujer. Además, en el caso del tique rural, desde 2016 se han concedido 51 y tres de cada cuatro han tenido a una mujer como destinataria.

Las convocatorias de empresas privadas y particulares han permitido impulsar, principalmente, proyectos vinculados al sector turístico: la creación de alojamientos de categoría superior o la implantación y modernización de establecimientos hosteleros, así como iniciativas de turismo activo que contribuyen a desestacionalizar la demanda. En el ámbito industrial, destaca el apoyo a iniciativas relacionadas con el aprovechamiento de los recursos forestales, mientras que en el sector terciario sobresalen los proyectos de prestación de servicios a la población rural y a las explotaciones agrarias.

Entre las iniciativas más novedosas resalta la puesta en marcha de un centro de selección, transformación y comercialización de legumbres, fundamentalmente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Faba Asturiana, además de la modernización e informatización de los procesos de producción, gestión y comercialización de la única quesería artesanal de la zona.  En el sector agrario, la mayor parte de las ayudas se han destinado a la producción de fabes y el desarrollo de nuevos cultivos. 

Respecto a los proyectos apoyados a través de la línea para entidades locales, abundan las inversiones en eficiencia energética y en la prestación de servicios básicos, de ocio y culturales. En cuanto a las asociaciones sin ánimo de lucro, mayoritariamente han recibido ayudas para actuaciones que mejoran las condiciones de vida de las personas con algún tipo de discapacidad, así como para financiar campañas de promoción del turismo y del patrimonio cultural.

La convocatoria del programa Leader para este año cuenta con una dotación de 18 millones, de los cuales 2.244.535 euros se destinan al Ceder Navia-Porcía: 1.808.150 para la línea de empresas, 374.045 para entidades locales y 62.340 para asociaciones sin ánimo de lucro.

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha analizado estas cifras en una reunión con los responsables de este grupo de desarrollo rural, formado por los concejos de Navia, Coaña, El Franco y Tapia de Casariego.

Previamente, Calvo y la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, han visitado dos proyectos que han obtenido respaldo del Leader. El primero de ellos, Proyectos Claudin 4D, es una empresa con dos líneas de negocio: la carpintería de madera especializada en la fabricación de ventanas y la comercialización al por mayor de productos de la construcción. Su proyecto de ampliación, que supuso una inversión global de 221.147 euros, ha contado con más de 92.000 en ayudas para la construcción de una nueva nave de 412 metros cuadrados, la instalación de un puente grúa y la adquisición de maquinaria y equipamiento.

Posteriormente, el consejero se ha desplazado a la Clínica Veterinaria La Caridad, que contó con más de 100.000 euros para afrontar la ampliación de las instalaciones, un fin al que se destinaron globalmente 272.000 euros. Además, este negocio ya había recibido apoyo del programa Leader cuando se puso en marcha, concretamente en 2012.

Documentación

Galería de imágenes

La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, durante su visita a la empresa Proyectos Claudín 4D.
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, reunido con los integrantes del grupo de desarrollo rural Navia-Porcía.
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, durante su visita a la clínica veterinaria La Caridad en el Franco.