null El Ejecutivo afrontará la reforma del modelo de financiación autonómica “desde la defensa de los intereses de Asturias”
18 de noviembre de 2025
El Ejecutivo autonómico demandará que el reparto de recursos garantice la prestación de servicios públicos “en un plano de igualdad” en todo el país

El Gobierno del Principado afrontará la reforma del modelo de financiación autonómica “desde la defensa de los intereses de Asturias”, según ha garantizado hoy el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez. El Ejecutivo autonómico defenderá que el reparto de recursos asegure la prestación de los servicios públicos “en un plano de igualdad” en todo el país. 

El Principado sostiene que el futuro sistema de financiación ha de tener en cuenta las necesidades reales de gasto de cada territorio y no solo el número de habitantes y que, por tanto, debe tomar en consideración criterios como el envejecimiento de la población, la proporción de personas dependientes, la despoblación y las circunstancias demográficas o sociales. 

En una entrevista concedida a TPA, Peláez ha subrayado la vigencia de esa posición, respaldada por todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, y compartida con otras siete comunidades autónomas: Galicia, Aragón, La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, a través de la Declaración del Santiago, suscrita en 2021. 

El consejero se ha pronunciado en estos términos tras anunciar ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que su departamento presentará a principios del próximo año una propuesta de reforma del modelo de financiación que implicará un aumento de los recursos para todas las comunidades. “La vicepresidenta descartó ayer cualquier tipo de cupo para una comunidad autónoma o la fragmentación de la Agencia Tributaria”, ha valorado Peláez. 

“Desde el Principado queremos ser cautos. La ministra anunció ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera unos principios generales sobre el nuevo modelo y nos dijo que el Estado inyectará más recursos al sistema, pero aún no conocemos la letra pequeña”, ha advertido.