El jefe del Ejecutivo valora los avances con Tomé en la negociación del presupuesto, que prevé aprobar a finales de la próxima semana
- Barbón lamenta que Foro “haya renunciado a ser una fuerza útil para Asturias” y critica la actitud del PP, “que intenta beneficiar a un 1% de la población frente a la gran mayoría social”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha señalado hoy que las negociaciones presupuestarias avanzan con la diputada Covadonga Tomé, del grupo parlamentario mixto. “El diálogo fructifica con quien quiere dialogar”, ha reconocido. También ha anunciado que el Gobierno de Asturias presentará las cuentas para 2026, previsiblemente, a finales de la próxima semana.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que esta mañana se celebra en Madrid la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), al que asiste el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, y en el que se conocerán las reglas fiscales para 2026, unos indicadores esenciales para cerrar el borrador presupuestario con mayor seguridad.
Durante su visita al concejo de Llanera, donde ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno, Barbón ha lamentado la postura del diputado de Foro Adrián Pumares en la negociación presupuestaria: “Nos gustaría que Foro aprovechara el diputado que todavía tiene para ponerlo al servicio de Asturias. Sin embargo, por lo que estamos viendo, Foro ha renunciado a ser una fuerza útil y ha preferido desarrollar ese matrimonio no canónico que estableció con el PP en el Junta General”.
También ha criticado la posición del Partido Popular, al que ha acusado de intentar beneficiar al 1% de la población frente a la gran mayoría social con su rechazo a la reforma del IRPF que propone el Ejecutivo autonómico. “Nos encontremos con una derecha que, por beneficiar a un 1%, está dispuesta a perjudicar a más del 99% de la población asturiana. Este gobierno de unidad progresista y reformista tiene la vocación de liderar la década del cambio para hacer más atractiva la vida y la fiscalidad a las familias de clase media y clase trabajadora”, ha valorado.
Respecto al contenido de las cuentas, el presidente ha avanzado que las políticas de vivienda pública tendrán especial importancia, porque responden a uno de los mayores problemas sociales del momento. “Frente a esta postura no hay alternativa. La alternativa que se presenta desde la derecha es sencillamente dejar que el mercado fluya y sabemos que este mercado presenta gravísimas disfunciones”, ha alertado.









