null El nuevo programa DICA impulsará la digitalización del comercio minorista con formación en inteligencia artificial y análisis de datos
  • La iniciativa está dotada con dos millones y ofrece cursos personalizados en función de las necesidades de cada establecimiento
     
  • La primera fase se desarrollará en los 33 concejos de las comarcas de Oviedo, Gijón y Avilés y se extenderá al reto del Principado a partir de 2026
03 de noviembre de 2025

La segunda fase del programa DICA, impulsado por el Gobierno de Asturias para fomentar la digitalización del comercio minorista, incorpora como principales novedades la formación en herramientas de análisis de datos de la clientela y la aplicación de inteligencia artificial para automatizar tareas y procesos. Esta nueva etapa del programa cuenta con un presupuesto de dos millones y se desarrollará hasta 2028.

La implantación será progresiva. En una primera fase se trabajará con los comercios minoristas de los 33 concejos que forman las comarcas de Oviedo, Gijón y Avilés, las zonas con mayor densidad comercial. A partir de mediados de 2026, el programa se extenderá al resto de comarcas asturianas.

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, a través de la Dirección General de Empresa y Comercio, ya ha presentado esta nueva edición del DICA a las asociaciones de comerciantes y a los ayuntamientos que participarán en la primera fase. La adhesión al programa es voluntaria, y los comerciantes interesados pueden inscribirse a través de la página web oficial: www.dicasturias.es.

Durante todo el periodo de ejecución se prevé acompañar a un total de 350 comercios mediante dos líneas de actuación. La primera está dirigida a negocios con un nivel básico de digitalización, con el objetivo de consolidar capacidades esenciales como la visibilidad online, la gestión de procesos internos y los canales de venta. La segunda línea está pensada para establecimientos con mayor madurez digital, y se centrará en el uso estratégico de los datos de clientela para anticipar decisiones y definir estrategias comerciales.

Las acciones previstas abarcan desde tareas esenciales como la creación de perfiles en buscadores, redes sociales y directorios, hasta procesos más avanzados como la gestión automatizada mediante TPV y CRM, el control de inventario, la analítica de datos, el diseño de campañas segmentadas, la elaboración de paneles de indicadores y la aplicación de inteligencia artificial. También se contempla la sistematización de los soportes tecnológicos utilizados por los comercios.

Apoyo al comercio minorista

El programa DICA da continuidad a la iniciativa lanzada en 2021 por el Principado como respuesta al crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia de la COVID-19. Aquella primera edición fue pionera a nivel nacional, tanto por el momento de su puesta en marcha como por su capacidad para identificar las necesidades reales del sector y las oportunidades que ofrece la digitalización para los comercios de proximidad.

A partir de esa experiencia, esta segunda fase adopta una metodología renovada, más centrada en el comerciante y en la realidad cotidiana de su negocio. Se apuesta por una formación más intensa y personalizada, así como por un sistema de indicadores que permita hacer seguimiento del progreso de cada establecimiento.

“Con esta nueva edición del DICA reafirmamos el apoyo al sector en la mejora de su competitividad, con el objetivo de que la digitalización no solo sea una herramienta de gestión, sino también una vía para mejorar la rentabilidad económica”, destaca Arantxa González Montell, directora general de Empresa y Comercio.

*Con audios de la directora general de Empresa y Comercio, Arantxa González.

Documentación

Galería de imágenes

Galería de audios

Directora general de Empresa y Comercio, Arantxa González, sobre el nuevo plan DICA