El Principado reivindica el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir libres de toda violencia
• Marta del Arco: “Cada niño y niña, nazca donde nazca, tiene derecho a ser protegido, escuchado y acompañado para crecer con dignidad”

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha reivindicado el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes “a vivir libres de toda de toda forma de violencia”. Del Arco ha participado hoy en la jornada institucional que con motivo del Día Internacional de la Infancia se celebra en Pravia bajo el lema Abraza nuestros derechos.
En su intervención, la consejera se ha referido a la Estrategia Asturiana de Promoción de Derechos y Erradicación de la Violencia contra la Infancia y Adolescencia elaborada por la consejería y que pone el acento en la prevención, por lo que uno de sus objetivos prioritarios es promover la cultura del buen trato en la sociedad.
La titular de Derechos Sociales ha hecho hincapié en que la violencia contra la infancia y la adolescencia “es una realidad dolorosa que permanece oculta con demasiada frecuencia”. “Hablamos de cualquier omisión o trato que dañe a un niño o una niña porque detrás de cada forma de violencia hay una vulneración de derechos y sus consecuencias no solo tienen efectos en el presente, sino que afectan su futuro”, ha agregado.
La estrategia para erradicar la violencia contra la infancia, presentada al pasado mes de septiembre, “muestra la determinación del Gobierno de Asturias de atajar y combatir cualquier tipo de maltrato o abuso contra las personas menores”, ha señalado la consejera. Así, ha anunciado que el próximo año se emprenderán distintas actuaciones encaminadas a “mejorar el conocimiento de la realidad para transformarla, promover el buen trato, crear entornos seguros en la escuela, el deporte y en todos los espacios, mejorar la coordinación entre sistemas y garantizar la atención especializada, multidisciplinar y respetuosa”.
También ha indicado que el documento “tiene un enfoque práctico y con medidas concretas que tendrán reflejo en la realidad de los niñas y niños y adolescentes” y que, además, cuenta con un “sólido componente de investigación, imprescindible para fundamentar políticas públicas eficaces, basadas en evidencias y orientadas al resultado”.
Entre las actuaciones que Derechos Sociales pondrá en marcha figuran estudios para mejorar el conocimiento de la situación de violencia en Asturias, campañas de sensibilización, refuerzo de los canales de denuncia o formación a las familias.
La consejera ha valorado el Día Internacional de la Infancia como una jornada “en la que recordamos que cada niño y niña, nazca donde nazca, tiene derecho a ser protegido, escuchado y acompañado para crecer con dignidad”. Asimismo, ha recalcado que “son múltiples los derechos que la infancia tiene reconocidos y que como Gobierno tenemos la obligación de garantizar, como el derecho a la igualdad, a la vida, a la identidad, a vivir en familia, a la protección o a expresar la opinión”.
Asturias cuenta con un 12,59 % de población menor de edad, frente al 16,51% nacional. En 2024, se contabilizaron 127.072 menores de 0 a 17 años sobre una población total de 1.009.599 habitantes. La distribución refleja un fuerte desequilibrio territorial, con porcentajes inferiores al 6% en municipios rurales como Illano, Pesoz, Ibias o Somiedo. La mayoría de la población infantil se concentra en áreas urbanas como Oviedo, Gijón, Avilés, Langreo y Siero.
Durante la jornada que se celebra hoy en Pravia se realizan diversas actividades en las que los niños, niñas y adolescentes de la Mancomunidad Cinco Villas son los protagonistas. Así, se han encargado de recibir y presentar a las autoridades en el ayuntamiento, además de participar en la animación musical con bandas de gaitas.
Posteriormente, en el Auditorio José Barrera han conducido los diferentes actos organizados. Entre ellos, han representado una muestra del legado cultural y musical del siglo XIII interpretado en lengua medieval con voces e instrumentos. También han compartido su visión del territorio y han aportado ideas de mejora. Igualmente, han participado en la presentación del Plan de Infancia y Adolescencia de la Mancomunidad Cinco Villas, formada por los concejos de Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco.
** Con audios de la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco.
Documentación
Galería de imágenes
De izquierda a derecha, Celestino Novo, presidente de la Mancomunidad Cinco villas y alcalde de Muros de Nalón; David Álvarez, alcalde de pravia; Clara Sierra, directora general de Infancia y Familias; Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar; Ignacio Calviño, presidente de Unicef Asturias, y Aroa Gutiérrez, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Soto del Barco, durante el acto institucional de celebración del Día Mundial de la Infancia.






