El consejero de Hacienda reprocha la actitud del PP: "Condiciona la negociación del presupuesto a los intereses de las rentas más altas"
• El presidente Adrián Barbón lidera la primera ronda de negociaciones con el PP, Foro y la diputada Covadonga Tomé

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha reprochado hoy al Partido Popular su decisión de condicionar la negociación de los presupuestos para 2026 a la retirada de la reforma del IRPF propuesta por el Gobierno. “Estamos francamente decepcionados con la actitud del PP porque creemos que es absolutamente inexplicable”. Peláez ha recordado que la reforma “beneficia al 90% de los contribuyentes e incluye una subida de medio punto porcentual a las rentas de más de 175.000 euros, es decir, a las rentas más altas les exigimos que contribuyan más. Pues bien, el PP condiciona los presupuestos del Principado a que esas personas que superan esos ingresos, que en Asturias son mil, no tributen medio punto más”.
Peláez ha explicado que el proyecto económico del Gobierno crece respecto al de este año y que resulta “imprescindible para movilizar los fondos europeos, fundamentalmente el mecanismo de recuperación y resiliencia y el fondo de transición justa que impacta muy positivamente en el Principado”. Por eso, ha reiterado, es “absolutamente incomprensible que el PP esté condicionando los presupuestos por seguir exclusivamente los intereses de las rentas más altas”. Con esta postura, la formación conservadora “se ha autoexcluido y se sitúa claramente donde está Vox, en el antisistema”, ha añadido.
El consejero ha realizado estas declaraciones al término de la primera ronda de diálogo sobre los presupuestos de 2026 que ha liderado hoy el presidente del Principado, Adrián Barbón. El gobierno ha invitado al Partido Popular, Foro y la diputada Covadonga Tomé a negociar un presupuesto de progreso que permita reforzar el Estado de bienestar, impulsar la actividad económica y crear empleo. El gobierno ha adelantado que presentará el proyecto el 24 de noviembre.
Mientras el PP ha condicionado los contactos a la retirada de la reforma fiscal, Adrián Pumares ha presentado un documento con las propuestas de Foro y no ha querido poner ninguna línea roja a la negociación. Por su parte, la parlamentaria Covadonga Tomé también se ha declarado dispuesta a continuar las conversaciones, tanto sobre la modificación del IRPF como sobre los propios presupuestos.
Los gobiernos de Barbón han conseguido aprobar seis presupuestos consecutivos, desde el de 2020 hasta el actual. Todos se han caracterizado por el respaldo a las políticas sociales –el Principado encabeza el gasto sanitario por habitante, por ejemplo- y el desarrollo progresivo de la vía fiscal asturiana, que en 2024 generó un ahorro de 90 millones a las familias de clases medias y trabajadoras.
El Ejecutivo tiene previsto presentar el presupuesto el 24 de noviembre, según ha informado el titular de Hacienda. El proyecto incluirá los recursos necesarios para cumplir el pacto Asturias Educa –el acuerdo alcanzado con los sindicatos de enseñanza para mejorar la educación pública- y reforzar la prevención ante los incendios forestales.
Galería de imágenes
El presidente del Principado, Adrián Barbón, saluda al portavoz del Partido Popular en la Junta General, Álvaro Queipo, en presencia del diputado popular Luis Venta.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, saluda al diputado del Grupo Mixto y portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares.
En la imagen (de izqda. a dcha.), el portavoz del grupo parlamentario Convocatoria por Asturies, Xabel Vegas; la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Dolores Carcedo; el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez; la vicepresidenta Gimena Llamedo; el presidente del Principado, Adrián Barbón; el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Queipo, y los diputados del Partido Popular Luis Venta, Andrés David Riestra y Beatriz Polledo.
En la imagen (de izqda. a dcha.), el portavoz del grupo parlamentario Convocatoria por Asturies, Xabel Vegas; la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Dolores Carcedo; el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez; la vicepresidenta Gimena Llamedo; el presidente del Principado, Adrián Barbón; la diputada del Grupo Mixto Podemos, Covadonga Tomé, y los miembros del grupo negociador, Laura Tuero y Xune Elipe.
En la imagen (de izqda. a dcha.), el portavoz del grupo parlamentario Convocatoria por Asturies, Xabel Vegas; la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Dolores Carcedo; el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez; la vicepresidenta Gimena Llamedo; el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares.











