null Educación retoma hoy la evaluación de diagnóstico para 15.980 estudiantes de 4º de Primaria y 2º de Secundaria

- El alumnado se someterá a una prueba de expresión escrita de Lengua Castellana e Inglés y a otra telemática de comprensión lectora y oral de esas materias y de Matemáticas

- La consejera Lydia Espina ha acompañado a los escolares del Colegio Público Xove, en Gijón/Xixón

23 de mayo de 2024

Un total de 15.980 estudiantes de 4º de Primaria y 2º de Secundaria de 352 centros del Principado se someterán desde hoy a la evaluación de diagnóstico de las competencias específicas. Esta prueba, reforzada en la LOMLOE, se recupera tras la pandemia con carácter obligatorio para la totalidad del alumnado de ambos cursos.

La Consejería de Educación ha programado para hoy las pruebas de expresión escrita de Lengua Castellana y Literatura y de Lengua Extranjera (Inglés). La primera tendrá una duración de 40 minutos, entre la preparación del material y la prueba propiamente dicha, mientras que la de Inglés durará otros 35 minutos en total. Entre ambas, se concederá un descanso de cinco minutos en el aula.

Por su parte, la segunda jornada de la evaluación se realizará a través de una plataforma en línea y constará de las pruebas de comprensión oral y lectora de esas mismas materias, además de Matemáticas.

Ese novedoso formato digital -ya empleado desde hace años en los principales estudios internacionales como PISA, PIRLS o TIMMS- permitirá la corrección automática y liberará al profesorado de una carga extra de trabajo.

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha visitado hoy al alumnado del Colegio Público Xove, de Gijón/Xixón, antes del comienzo de la prueba, en la que van a participar un total de 7.270 estudiantes de 4º de Primaria de 278 centros y 8.710 alumnos y alumnas de 2º de Secundaria de 141 centros. Espina ha valorado este tipo de evaluaciones: “Nos permiten someter al sistema educativo asturiano a otro test para conocer las fortalezas y debilidades, así como los posibles márgenes de mejora, como ocurre con los estudios internacionales”.

La prueba escrita de hoy alcanza al 90% del alumnado de esos dos cursos, mientras que el resto la realizará el siguiente día lectivo, por coincidir con otras actividades ya programadas por el centro. Respecto a las pruebas digitales, la consejería ha concedido una mayor flexibilidad, si bien se prevé que se desarrollen durante la próxima semana, con un día para el alumnado de Primaria y otro para Secundaria.

Carácter informativo y orientador a los centros

La evaluación de diagnóstico tiene un carácter exclusivamente informativo y orientador. La consejería comunicará en septiembre, de forma individualizada, los resultados a los centros educativos para que puedan diseñar posibles planes de mejora e incluirlos en su Programación General Anual (PGA). En enero se publicará un informe global con los niveles de rendimiento.

Otra de las novedades de la prueba es que va destinada al alumnado de los cursos intermedios, mientras que antes de la pandemia se evaluaba a los del último curso de cada etapa, lo que impedía poner en marcha esos planes específicos de mejora.

Por otro lado, y al igual que el resto de pruebas de estas características, habrá cuestionarios de contexto que deberán cumplimentar el alumnado, el profesorado, la  dirección de los centros docentes y las familias.

 

**Con audios de la consejera de Educación, Lydia Espina.

Documentación

Galería de imágenes

De izquierda a derecha, la inspectora Paula Fernández; el jefe de sección de Evaluación Educativa, César Gallego; la directora del CP Xove, Covadonga Boga, y la consejera de Educación, Lydia Espina, durante la visita al centro con motivo del inicio de las pruebas de evaluación de diagnóstico.

La consejera de Educación, Lydia Espina, participa con el alumnado en la técnica de relajación Hervat antes del comienzo de la prueba.

La profesora Alejandra Santos repartiendo los materiales de la prueba en el Colegi Público Xove.

La consejera de Educación, Lydia Espina, visita en la entrada del Colegio Público Xove una exposición sobre el 8-M. 

La consejera de Educación, Lydia Espina, visitando la biblioteca del colegio.

Galería de audios

Novedades de la prueba de evaluación de diagnóstico
Contenido de la prueba de evaluación de diagnóstico
Importancia de las pruebas de diagnóstico
Cuestionarios de contexto