null Educación insta a la sociedad a trabajar en común para erradicar cualquier tipo de violencia y acoso escolar
  • Lydia Espina anuncia una campaña de difusión de los teléfonos 900018018 y 900202010 y del correo sie-acosoescolar@asturias.org para prestar ayuda ante estos casos
04 de mayo de 2023

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha instado hoy a la sociedad asturiana a “trabajar entre todos” para erradicar todo tipo de violencia y acoso escolar a cualquier alumno o alumna del sistema educativo. Además, ha explicado que su departamento está volcado en lograr que los centros sean espacios seguros, tal y como lo fueron durante la pandemia de la covid.

En este sentido, ha indicado que el protocolo contra el acoso escolar, vigente desde 2017, es una herramienta que “funciona” y que Asturias implantó de forma pionera, únicamente por detrás del País Vasco. También ha señalado que, como prueba de la sensibilidad de la consejería frente este problema social, durante este curso se han añadido dos actualizaciones “muy importantes” al documento: las medidas adicionales contra el ciberacoso y la LGTBIfobia.  

Respecto al reciente suicidio de una joven exalumna de un centro educativo de Gijón/Xixón, Espina ha explicado que el Servicio de Inspección Educativa está recopilando todos los datos para analizarlos exhaustivamente y ponerlos a disposición de la investigación judicial, que ya está en curso.  

Por otra parte, la consejera ha anunciado la próxima puesta en marcha de una campaña de difusión de dos teléfonos de ayuda contra el acoso escolar: el 900 018 018, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, disponible durante todo el año, y el 900 202 010, de la Fundación ANAR, válido también para dificultades de tipo emocional. Estas líneas cuentan, además, con un servicio de chat para mayor comodidad. Igualmente, ha recordado que el correo electrónico sie-acosoescolar@asturias.org, de la propia consejería, se puede utilizar para comunicar cualquier indicio de acoso.

Al margen de la difusión de la campaña en redes sociales, Educación enviará una comunicación a las direcciones de los centros educativos y a las federaciones de asociaciones de madres y padres. Por su parte, la consejera remitirá una carta a todo el alumnado para trasladarle directamente esta información.

Visita al Colegio Público Atalía

Lydia Espina ha hecho estas declaraciones durante su visita al Colegio Público Atalía, de Gijón/Xixón, donde ha saludado a profesorado de Alemania, Islandia y Gales que forma parte de un plan Erasmus +. Además, ha participado en dos actividades artísticas con alumnado organizadas con motivo del intercambio docente y se ha reunido con Mark Levy y Maureen McAlinden, responsables del programa British Council, del que forma parte el colegio.

La consejera ha conocido de primera mano la experiencia bilingüe de centro y ha planteado la posibilidad de que el British Council colabore con Educación en la formación metodológica del profesorado que impartirá los planes HabLE de enseñanza en lenguas extranjeras, cuya implantación se está realizando con el respaldo de los claustros y los consejos escolares de los centros.

Educación se ha implicado en la actualización de la enseñanza en otros idiomas “porque había margen de mejora”, según ha precisado Espina, quien ha añadido que se están analizando todas las alegaciones presentadas a los planes.

 

Galería de imágenes

De izquierda a derecha, Maureen McAlinden, responsable del programa British Council; Mikel De la Torre, director del Colegio Público de la Atalía; Mark Ley, el otro responsable del programa, y la consejera de Educación, Lydia Espina.

La consejera de Educación, Lydia Espina, saludando al profesorado del programa Erasmus+.

La consejera de Educación, Lydia Espina, realizando una manualidad con la presidenta de la AMPA, Andrea Muñoz.

La consejera de Educación, Lydia Espina, con la alumna premiada Inés Bravo y sus padres, además del director del colegio Mikel De la Torre y Maureen McAlinden.

Galería de audios

Rechazo a cualquier tipo de acoso y recopilación de datos por parte de la consejería
Actualizaciones del protocolo contra el acoso escolar
Recursos para hacer frente al acoso escolar
Nuevos programas HabLE de bilingüismo
Programa Erasmus + del Colegio Público Atalía