null Educación amplía la colaboración con el Colegio de Psicología y la formación docente para reforzar el bienestar emocional en los centros

 

  • El acuerdo con la entidad incluye por primera vez charlas en Primaria y mantiene el servicio de atención telefónica, que ha recibido 51 llamadas

  • La consejería ofrece cinco acciones formativas, entre ellas, una de gestión del estrés en Bachillerato y otras de prevención de adicciones

  • El Servicio de Inspección registró el curso pasado 276 notificaciones de conductas de riesgo entre el alumnado

15 de noviembre de 2025

La Consejería de Educación refuerza el bienestar emocional y la salud mental en los centros al ampliar el acuerdo suscrito con el Colegio Oficial de Psicología del Principado (COPPA). La colaboración con la entidad colegial ha permitido poner en marcha un servicio telefónico para situaciones de crisis, que ha atendido 51 llamadas desde su inicio en junio de 2024. Ese acuerdo, que afronta su segundo curso académico, mantiene esta línea de contacto y contempla la extensión de las charlas formativas para profesorado de 5º y 6º de Primaria y las familias.

La consejería aporta este año 65.000 euros al COPPA con el objetivo de cuidar el clima de convivencia en los centros educativos, al tiempo que programa acciones formativas específicas dirigidas al profesorado. También mantiene el protocolo establecido en la guía de promoción del bienestar emocional y prevención, detección e intervención ante la conducta suicida en los centros, elaborada junto a Salud.

La titular de Educación, Eva Ledo, ha valorado hoy esta colaboración con el COPPA durante su intervención en la inauguración de las VII Jornadas de Psicología Educativa, que este año llevan por título El bienestar psicológico como facilitador del proceso educativo. Propuestas de intervención. “El bienestar emocional en los centros educativos es una prioridad para nuestro gobierno, por eso estamos trabajando con el colegio para acompañar a nuestro alumnado y ofrecer formación a docentes y familias, porque educar también es cuidar”, ha subrayado.

El teléfono directo de atención psicológica está disponible para el alumnado, el profesorado y el personal auxiliar de centros de enseñanza públicos y concertados. Las 51 llamadas recibidas se corresponden con el mes de junio de 2024, el curso completo 2024-2025 y hasta octubre del presente curso.

Las consultas telefónicas más recurrentes estaban relacionadas con conductas suicidas  (36%) y crisis de ansiedad (20%). El resto respondía a cuestiones diversas como agresiones, conflictos entre compañeros, duelos o solicitudes de información.

Profesionales expertos proporcionan unos primeros auxilios psicológicos y unas pautas claras, lo que reduce la carga y el riesgo del personal docente. Además de la crisis individual, se aborda también el impacto en el profesorado y en el alumnado. Por último, se facilita una derivación y la coordinación con otros recursos externos esenciales.

Respecto al apartado formativo del acuerdo, el curso pasado se impartieron charlas a 3.300 personas, entre docentes de 64 institutos y colegios concertados que ofertan Secundaria, familias y tutores legales del alumnado.

Charlas en 51 colegios hasta diciembre

La novedad del presente curso es que las charlas van dirigidas, prioritariamente, a docentes de 5º y 6º de Primaria en horario matinal, mientras que por la tarde se ofrece formación a las familias. Este sistema se mantiene respecto al año pasado por sus óptimos resultados. Entre septiembre y octubre, se han impartido charlas en veinte colegios y están programados otros 31 centros entre este mes y el próximo.

Además, desde septiembre el COPPA sigue ofreciendo charlas a profesorado de Secundaria, que ya participó en las del curso pasado, pero que han solicitado seguir recibiendo formación con mayor profundidad.

Plan Regional de Formación del Profesorado

El Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2025-2026 contempla, entre sus ejes estratégicos, el impulso de entornos escolares que favorezcan el bienestar emocional y la salud mental de toda la comunidad educativa, a través de la prevención, :la detección de necesidades y la intervención.

Para este primer cuatrimestre, se han programado cinco acciones formativas relacionadas con la convivencia, el bienestar emocional y la salud. En concreto, hay un itinerario para todas las coordinaciones de bienestar y protección del alumnado, una figura en cuya implantación fue pionera Asturias; un curso semipresencial de Pedagogía de los cuidados en la Educación, con 30 plazas, y tres acciones presenciales: una novedosa de gestión del estrés en Bachillerato y otras de prevención de adicciones, una para Infantil y Primaria y otra para Secundaria, con 25 plazas cada una.

276 notificaciones de conductos de riesgo

En relación con la aplicación de la guía de bienestar emocional, el Servicio de Inspección Educativa registró el curso pasado 276 notificaciones de conductas de riesgo de alumnado, lo que supone un incremento del 4% respecto al curso 2023-2024. Del total, en 15 casos (un 5,4%) se constató que existía riesgo inminente de suicidio.

Esta guía, dirigida a los centros educativos, pretende aportar información fiable sobre la conducta suicida en la infancia y la adolescencia, así como impulsar acciones de promoción del bienestar emocional, prevención, detección de factores de riesgo e intervención. También aclara conceptos, desmitifica falsas creencias y da a conocer factores de protección y de riesgo.

El documento íntegro, que es de utilidad para el profesorado, está disponible en el siguiente enlace: https://acortar.link/bsS48d.

Documentación

Galería de imágenes

La consejera de Educación, Eva Ledo; la decana del Colegio de Psicólogos de Asturias, Elvira Vilorio y el concejal de Seguridad Ciudadana de Oviedo, Javier Prado.
De izquierda a derecha, la decana del Colegio de Psicólogos, Elvira Vilorio; la consejera de Educación, Eva Ledo; la secretaria de la junta de gobierno del colegio profesional, Elena Cubero y Carmen Pérez, coordinadora del área de Educación del Colegio de Psicólogos de Asturias.