Derechos Sociales y la Universidad de Oviedo acercan la ciencia a las personas mayores con el ciclo Escanciando ideas
- La iniciativa, que arranca mañana en Mieres, forma parte del programa Cultura cercana y busca fomentar la divulgación científica en centros sociales del Principado

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con la Universidad de Oviedo, pone en marcha Escanciando ideas, un ciclo de charlas científicas inspirado en el formato internacional Pint of Science. El objetivo es acercar el conocimiento científico a la ciudadanía en espacios cotidianos y accesibles, como los centros sociales de personas mayores dependientes del Principado, que se transformarán en lugares de encuentro, aprendizaje y divulgación.
La iniciativa está dirigida por los profesores Jonathan Rodríguez y Maidá Domat, de la Universidad de Oviedo, junto con el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Dimas G. de Oteyza.
El ciclo comienza mañana, jueves, 9 de octubre, en el Centro Social de Personas Mayores de Mieres (calle Escuela de Capataces, 41), a partir de las 18:00 horas, con dos ponencias:
-
¡Sincroniza tu vida! Sueño y ritmos circadianos, por Alba Gutiérrez Menéndez (UIV/UNIR).
-
David con Goliat: jntos combatiendo el cáncer, por Hugo Gutiérrez de Terán, del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN).
A lo largo de las próximas semanas, se celebrarán las siguientes charlas:
30 de octubre. Centro Social de Personas Mayores de La Felguera (Langreo)
-
El enemigo invisible bajo tus pies, por Diego Baragaño, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
-
Patógenos alimentarios: una amenaza a tener en cuenta, por Javier Fernández Fernández (Universidad de Oviedo)
13 de noviembre. Centro Social de Personas Mayores de Moreda (Aller)
-
Artritis reumatoide: una rebelión dentro de tu cuerpo, por Daniel Miranda Prieto, de la Universidad de Oviedo y el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA)
-
Neutrinos, las misteriosas partículas invisibles, por Sara Rodríguez Cabo, de la Universidad de Oviedo.
28 de noviembre. Centro Social de Personas Mayores de Cabrales.
-
¡Pedirás café con leche templada y amarás la química sobre todas las cosas!, por Alfonso Gallo Bueno, de la Universidad de Oviedo.
-
Cerebro y memoria: cómo construimos nuestros recuerdos, por Candela Zorzo Vallina, de la Universidad de Oviedo.
Escanciando Ideas forma parte del programa Cultura cercana, impulsado por la Universidad de Oviedo con el apoyo de la Dirección General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores. La propuesta busca fomentar el diálogo entre el mundo académico y la sociedad para convertir la ciencia en un tema de conversación habitual.


