null Del Arco destaca que invertir en derechos sociales supone “una apuesta decidida por la democracia, la cohesión social y el futuro”
  • La consejería ha entregado hoy los galardones Haz+ al Grupo Local de Inmigración de Avilés, las asociaciones Fraternidad, El Prial y Adeipa, y la Comunidad Foral de Navarra
09 de octubre de 2025

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha destacado que la inversión en derechos sociales “no es solo una cuestión de justicia, sino una apuesta decidida por la democracia, la cohesión social y el futuro”. Del Arco ha hecho estas declaraciones durante la gala de entrega de la segunda edición de los galardones Haz+, creados por la consejería en colaboración con la Mesa del Tercer Sector.

Los galardones se concibieron para “destacar y celebrar el compromiso, la innovación y la solidaridad de quienes trabajan incansablemente por construir una sociedad más justa, inclusiva y digna para todas las personas. Porque nadie debe quedarse atrás”, según ha destacado la titular de Derechos Sociales. También ha asegurado que tiene la convicción profunda “de que el talento, la dedicación y la colaboración merecen ser visibilizados, reconocidos y celebrados, porque detrás de cada proyecto hay personas que creen, sueñan y luchan”.

Durante su intervención, ha abogado por “volver a creer en el poder del compromiso colectivo frente al individualismo, la fragmentación y la incertidumbre”. A su juicio, “solo desde la unión de esfuerzos, la empatía y la acción compartida podremos seguir construyendo una sociedad más cohesionada, equitativa y humana”.

Sobre las organizaciones premiadas ha reconocido que son “ejemplo, impulso y esperanza”. “Nos recuerdan que hay motivos para seguir creyendo”, ha valorado. Asimismo, ha subrayado que el Gobierno de Asturias “seguirá apoyando a quienes hacen posible que la esperanza se traduzca en acción y que esa acción se convierta en transformación”.

Los premios Haz+ reconocen a personas, equipos, organizaciones y proyectos que han contribuido de forma significativa a la construcción de una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, especialmente en el ámbito de los derechos sociales.

Las entidades premiadas han recibido una escultura diseñada por personas con discapacidad de Fundación Asturiana de Atención y Protección a Personas con Discapacidades y/o Dependencia (Fasad) y un diploma acreditativo.

Las organizaciones galardonas, por categorías, son las siguientes:

  • Trabajo en comunidad. El Grupo Local de Inmigración de Avilés recibe el galardón por su destacada labor en la inclusión social de personas inmigrantes, su capacidad de coordinación con instituciones públicas y entidades sociales, así como por impulsar políticas locales más justas e inclusivas y por promocionar los derechos y la sensibilización ciudadana.

  • Participación social. La Asociación Fraternidad logra el premio por su compromiso con el bienestar colectivo y su capacidad para movilizar a la comunidad en torno a causas solidarias. A través de iniciativas inclusivas, programas de apoyo a colectivos vulnerables y espacios de diálogo ciudadano, es un agente de cambio que fortalece el tejido social.

  • Innovación en el medio rural. La Asociación El Prial obtiene la distinción por su enfoque innovador en el desarrollo integral de las comunidades del oriente de Asturias, especialmente en el concejo de Piloña, con iniciativas que fomentan la cohesión social y promueven una visión transformadora del entorno rural.

  • Sostenibilidad. La Asociación de Empresas de Inserción del Principado (Adeipa) se alza con el reconocimiento por su compromiso con la economía social y el empleo inclusivo, a través de iniciativas que generan oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad.

  • Innovación pública. La Comunidad Foral de Navarra resulta distinguida por su enfoque pionero en la gestión pública, basado en soluciones innovadoras para abordar la vulnerabilidad social e integrar líneas de actuación transversales.

En la primera edición de los galardones reconoció a la Red de Inclusión Activa, la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado (Fampa), la Fundación Edes, Mantequerías Arias y la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial del Gobierno del Principado.

Documentación

Galería de imágenes

La consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, durante su intervención en la entrega de premios Haz+.

Galería de audios

Premios Haz+
Promover el cambio social
Recuperar el nosotros