null Cogersa culmina la reconstrucción de la planta de tratamiento de la fracción resto y amplía su período de explotación inicial

•    La instalación comenzará a funcionar de modo progresivo, de forma que se pueda verificar cada proceso con seguridad

•    La empresa responsable del diseño y creación del equipamiento se encargará de dirigir esta primera fase

24 de noviembre de 2025

El Consorcio de Residuos de Asturias (Cogersa) ha concluido las obras de reconstrucción de la planta de tratamiento de la fracción resto, dañada por un incendio en abril de 2024. La entidad ampliará el período de explotación inicial de la instalación para asegurar su plena operatividad, por lo que comenzará a funcionar de modo progresivo y seguro, orientado a la verificación exhaustiva de cada proceso. 

De este modo, se retomará el período de puesta en marcha de la planta para la clasificación de los residuos no separados en origen, que se vio interrumpida por el incidente. La empresa responsable del diseño y construcción del equipamiento se encargará de dirigir esta primera fase. 

La nueva infraestructura está diseñada para tratar 340.000 toneladas anuales de fracción resto – es decir, los residuos de origen doméstico que se obtienen una vez efectuadas las recogidas separadas- 25.000 toneladas de residuos voluminosos y 50.000 de residuos industriales no peligrosos

El consorcio aplicará una estrategia de arranque basada en la implantación gradual de cada línea de operación y de todos los sistemas auxiliares, la seguridad de los procesos, la correcta gestión de las fracciones de salida -materiales reciclables, bioestabilizado, combustible sólido recuperado (CSR) y rechazo- y la adaptación continua a la variabilidad del mercado de materiales reciclados. 

Este enfoque de puesta en marcha progresiva y con la máxima seguridad permitirá validar de manera rigurosa cada etapa antes de avanzar a niveles superiores, una estrategia que permite reducir riesgos y asegurar que la planta alcance los rendimientos previstos.
Este ha sido uno de los asuntos analizados hoy en el consejo de administración de la sociedad instrumental Cogersa SAU, presidido por el consejo de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo. Para afrontar este período con garantías, el consorcio tramitará una modificación del contrato de proyecto, obra y puesta en marcha que incluirá un periodo adicional de explotación inicial.

En esta fase, la empresa responsable del diseño y construcción de la planta asumirá un plan de trabajo progresivo que permitirá consolidar el funcionamiento estable de la planta tras el tiempo perdido por el incendio, sin necesidad de interrumpir la actividad o de iniciar procedimientos contractuales adicionales.
  
Gestión integral de la planta

De forma paralela a la puesta en marcha, Cogersa iniciará también el procedimiento para definir la segunda fase de explotación integral a pleno rendimiento, de acuerdo con el modelo de gestión que determinen los órganos de gobierno del consorcio.

La entidad garantiza así una puesta en marcha segura, progresiva y adaptada al funcionamiento real de la planta, al tiempo que prepara el marco de decisión necesario para la explotación integral futura de un equipamiento clave para la gestión pública y sostenible de los residuos en Asturias.

*  El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, junto con la directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, y la directora de Cogersa, Paz Orviz, ha visitado hoy la planta de fracción resto de Cogersa.

Documentación

Galería de imágenes

Galería de audios

Consejero de Movilidad, Alejandro Calvo: Comienzo de la operativa y diversas fases
Primera fase
Visita planta fracción resto y funcionamiento progresivo
Volumen global de trabajadores de la planta