El presidente insta a recuperar la convivencia democrática y defiende que Asturias sea “ejemplo de respeto, serenidad y concordia”
- El jefe del Ejecutivo apela al entendimiento e insiste en que actitudes violentas, amenazas, insultos y agresiones “exigen una condena pública”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha instado hoy a “pasar página de la crispación para recuperar la convivencia democrática” y ha defendido que la comunidad sea “ejemplo de respeto, serenidad y concordia” a nivel nacional. También ha apelado al entendimiento entre la ciudadanía y ha insistido en que las actitudes violentas, las amenazas, los insultos y las agresiones “exigen una condena pública”.
Barbón, que ha mostrado su preocupación por los incidentes registrados durante los últimos días en Madrid, también ha lamentado el ataque que han sufrido esta madrugada las sedes socialistas de Llanera y Cangas del Narcea y ha hecho un llamamiento público a “rebajar la tensión”.
El jefe del Ejecutivo ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para analizar la situación política e informar sobre algunos de los acuerdos adoptados en la reunión del Consejo de Gobierno. Durante su comparecencia ante los medios, ha valorado la formación de un gobierno progresista en España “para negociar, pero también para discrepar si es necesario”. En este sentido, ha precisado que el Principado antepondrá siempre la defensa de los intereses de la comunidad a cualquier otra consideración. “Como he dicho y demostrado, Asturias es lo primero. Apoyamos la formación de un gobierno progresista, pero si tenemos que discrepar por el interés de Asturias, lo haremos tantas veces como sea necesario”, ha asegurado.
Entre las exigencias del Gobierno de Asturias para el nuevo mandato de Pedro Sánchez, el presidente ha citado la mejora de la red de cercanías, la prolongación de la autovía del suroccidente, la culminación del soterramiento de vías de Langreo y la adjudicación e inicio de la obra del vial de Jove. También se ha referido a la reforma de la financiación autonómica, al rechazo de la inclusión del lobo en el catálogo de especies silvestres protegidas y al desarrollo del corredor atlántico en condiciones homogéneas a las del corredor mediterráneo.
Por otra parte, ha valorado algunas de las iniciativas anunciadas en el debate de investidura de Sánchez, como la revalorazación de las pensiones, la subida del salario mínimo interprofesional, la colaboración con las comunidades autónomas para reducir las listas de espera sanitarias o la defensa de la armonización fiscal. "Son medidas progresistas, para avanzar y no retroceder", ha argumentado.