“Cualquier actividad en el mar tiene que ser compatible con la protección de la pesca y de los pescadores”, afirma el jefe del Ejecutivo
- El presidente precisa que no se ha aprobado la instalación de ningún parque eólico en la costa asturiana, sino una delimitación de potenciales espacios donde podrían ubicarse

El presidente del Principado ha asegurado hoy que “cualquier actividad en el mar tiene que ser compatible con la protección de la pesca y de los pescadores”. En referencia a la reciente aprobación de los planes de ordenación del espacio marítimo por parte del Consejo de Ministros, Adrián Barbón ha precisado que no se ha autorizado la instalación de ningún parque eólico en la costa asturiana, sino una delimitación de los potenciales espacios donde podrían ubicarse en el futuro, tras la correspondiente tramitación.
“El Gobierno de Asturias va a tener una postura clara de defensa de la pesca y de nuestros pescadores. Todos los avances tecnológicos necesarios para que la energía sea más barata y paguemos menos por la luz también tienen que ser compatibles con las actividades económicas tradicionales”, ha señalado.
El jefe del Ejecutivo ha realizado estas declaraciones durante su visita al inicio de las obras de construcción del Instituto de Educación Secundaria (IES) de La Corredoria, en Oviedo/Uviéu.
El centro educativo, que entrará en funcionamiento en el curso escolar 2025-2026, cuenta con una inversión de 17,2 millones y se asentará sobre una parcela de más de 10.000 metros cuadrados. El instituto tendrá 24 unidades (16 aulas de Educación Secundaria Obligatoria y 8 de Bachillerato), además de una pista deportiva. El proyecto, al igual que los de La Fresneda (Siero) y La Florida (Oviedo), mantiene la filosofía de los nuevos espacios de aprendizaje en diseño, prestaciones y sostenibilidad. Se trata del IES con mayor inversión y es el más grande de cuantos están actualmente en construcción.
“Con el inicio de esta obra saldamos una deuda histórica con el barrio de La Corredoria”, ha afirmado Barbón, que también ha destacado el diseño vanguardista elegido para el edificio y la apuesta por la eficiencia energética del proyecto.
Galería de imágenes
De izquierda a derecha, la directora general de Planificación Educativa e Infraestructuras María Elena Arango; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli,; el presidente del Principado, Adrián Barbón; la consejera de Educación, Lydia Espina; y la secretaria general técnica de la Consejería de Educación, Begoña Fernández.
El arquitecto de la Consejería de Educación Julio Vallaure explica el proyecto a los asistentes al acto.
De izquierda a derecha: María Elena Arango, la directora del Colegio Público Carmen Ruiz Tilve, Adriana González, Adrián Barbón, Lydia Espina y Alfredo Canteli.