El Principado reivindica su liderazgo en turismo rural en la inauguración del primer congreso internacional del sector
-
El encuentro reúne en el parador de Cangas de Onís a más de 150 profesionales y expertos
-
“Asturias inventó el turismo rural y ahora quiere reinventarlo”, ha subrayado la vicepresidenta, Gimena Llamedo

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha inaugurado hoy el I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias, que se celebra en el Parador de Cangas de Onís y que reúne a más de 150 expertos, profesionales, investigadores, empresas y representantes institucionales para abordar los retos y oportunidades del sector desde una perspectiva global, sostenible e innovadora.
El encuentro constituye uno de los principales hitos de la conmemoración del 40º aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural, creada en 1985 y convertida en referente nacional e internacional del turismo de naturaleza y autenticidad.
En su intervención, Llamedo ha recordado la condición pionera del Principado con la apertura, en 1986, de La Rectoral de Taramundi, primer hotel rural de España, y ha destacado su impacto como “modelo innovador para combatir la despoblación, revitalizar el territorio y crear empleo vinculado a la identidad asturiana”.
También ha apelado a la responsabilidad compartida para actualizar y fortalecer el modelo, tras subrayar que el turismo se ha consolidado como uno de los grandes motores de la economía regional, con 2,8 millones de visitantes en 2024, y con un crecimiento equilibrado y compatible con la calidad de vida.
“Lo que está en juego no es solo economía: hablamos de oportunidades de vida para nuestros pueblos, de identidad, de futuro y de orgullo. Asturias fue pionera y puede volver a marcar el camino”, ha asegurado.
Asimismo, Llamedo ha defendido la función del turismo como herramienta de cohesión territorial. En este sentido, ha puesto en valor iniciativas como los bonos de temporada media y baja, de los que ya se han vendido 4.000. Esta iniciativa del Gobierno de Asturias ha generado hasta ahora un impacto estimado de 1,1 millones en el entorno rural.
Viajes de familiarización y encuentro comercial
Turismo Asturias ha organizado como actividad previa al congreso tres viajes de familiarización para agencias de viaje y turoperadores nacionales e internacionales, con el objetivo de reforzar la promoción de la comunidad y dar a conocer experiencias auténticas y sostenibles en Oscos-Eo, Picos de Europa, Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Redes, Ponga y la costa asturiana.
Además, esta mañana se ha celebrado en el Parador de Cangas de Onís un encuentro comercial entre empresas turísticas asturianas y una treintena de agencias de Alemania, Reino Unido, Italia, Países Bajos y España, con el fin de potenciar las oportunidades de negocio y la comercialización internacional.
El congreso se articula en grandes bloques temáticos: nuevos viajeros, sostenibilidad, experiencias transformadoras y digitalización e inteligencia artificial aplicada al turismo rural. Ponentes de distintas comunidades y países presentan en este foro casos de éxito y estrategias emergentes, con participación de investigadores, especialistas, responsables públicos y creadores de contenido.
El Gobierno del Principado subraya con esta cita su compromiso con un modelo turístico sostenible, innovador, competitivo y arraigado en la identidad asturiana, en el que calidad, sostenibilidad, digitalización e innovación serán los pilares de la hoja de ruta para los próximos años.
*Con audio de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo.





